Registra progresos y dificultades: escribe tus logros y las dificultades con las que te encuentras para poder ajustar tus estrategias.
Revisar tus metas: reflexiona sobre tus metas y si tus prioridades actuales te están acercando a ellas.
Inicio Articulo Más allá del yoga: five Herramientas psicológicas para una eficaz gestión del estrés en el trabajo La escena es familiar: el correo no deja de sonar, las notificaciones…
Nuestro entorno puede influir significativamente en nuestra capacidad para priorizar. Un espacio de trabajo desordenado o ruidoso puede hacer que sea difícil concentrarse en lo que es importante.
Los límites no son líneas en la arena que alejan a la gente, sino coordenadas internas que marcan dónde te sientes segura y respetada.
Cabe decir que, a pesar de la cantidad de recursos que tenemos a mano para hacerlo, esta sigue siendo nuestra tarea pendiente. Por lo standard, el ser humano tiende a diluirse en esa vorágine cotidiana que lo envuelve.
Un website de notas te permitirá registrar el detalle de las actividades; existen diversos formatos de web site y muchas aplicaciones telláticas lo tienen.
Esto puede servir como un respiro y ayudarte a despejar la mente. Si sientes que el estrés se está apoderando de ti, busca actividades que te hagan sentir bien y te alejen de esas tensiones.
Mi mejor recomendación es que reflexiones y descubras cómo cada una de tus actividades está conectada a tus metas personales y profesionales.
Lower el estrés: saber que estás trabajando en lo que realmente importa puede disminuir la ansiedad y el estrés.
Inicio Articulo El arte de poner límites sin culpa: ten guiones para proteger tu energía en trabajo, familia y amistad ¿Te suena familiar? Dices “sí” a un favor cuando por…
Ya sea que decidas dedicar tiempo a una actividad tranquila, pasear solo en la naturaleza o simplemente desconectar de las redes sociales, estas experiencias pueden ser rejuvenecedoras.
Como elegirme a mí misma el ser humano es social, la comunicación efectiva es elementary porque consiste en comprender al otro y ser claros al momento de emitir un mensaje. En ese proceso de comunicación, el individuo genera interdependencia, porque se nutre de los conocimientos y experiencias de los otros.
Establecer un límite de tiempo para decidir sobre una tarea puede ayudarnos a evitar quedarnos atrapados en el ciclo de la indecisión. Además, recordar que no todas las decisiones son permanentes puede liberarnos del miedo a tomar la decisión equivocada.